¿Estás pensando en usar la ESP32 Relay Board x8 para tus proyectos de domótica, automatización o riego? En esta guía te explico de forma clara y práctica todo lo que necesitas saber para comenzar: qué es esta placa, cómo funciona y cómo puedes programarla desde cero.
Aunque este contenido acompaña a un vídeo donde se muestra todo paso a paso, aquí encontrarás toda la información detallada por escrito, con esquemas, explicaciones y código de ejemplo. No necesitas ver el vídeo para entenderlo — pero si te gusta aprender visualmente, puedes complementarlo con él.
Contenidos
- 1 Presentación de la ESP32 Relay Board x8
- 2 Aplicaciones posibles
- 3 Características y Capacidades
- 4 Alimentación y características eléctricas
- 5 Conectores, botones y GPIO de la ESP32 Relay Board x8
- 6 Tabla completa de pines de la ESP32 Relay Board x8
- 7 Programación con Conversor USB-TTL
- 8 Cómo programarla (con Arduino IDE)
- 9 Vídeo complementario: Descubre la ESP32 Relay Board x8 en acción
- 10 La cesta de la compra
- 11 ¿Y ahora qué?
Presentación de la ESP32 Relay Board x8
La ESP32 Relay Board x8 es una placa de desarrollo basada en el popular microcontrolador ESP32 WROOM, diseñada específicamente para controlar hasta 8 relés desde una sola placa. Es perfecta para proyectos de domótica, automatización industrial o cualquier sistema que necesite manejar múltiples dispositivos eléctricos de forma independiente.

Aplicaciones posibles
Hay muchísimas aplicaciones posibles para esta placa pero yo destaco las siguientes, que creo que pueden ser las más habituales:
- Control de válvulas de riego
- Automatización de luces o persianas
- Activación de bombas o ventiladores
- Gestión remota vía Wi-Fi
Características y Capacidades
Esta placa no solo ofrece control de relés, sino también una gran versatilidad. Algunas de sus características más destacadas:
- Microcontrolador ESP32-WROOM-32 con Wi-Fi y Bluetooth
- 8 salidas de relé con optoacopladores para aislamiento eléctrico
- Alimentación de 5 V o de 7 a 30V
- Botón de reset
- Botón de programación
- LEDs de estado por cada relé para visualización inmediata
- LEDs controlable por firmware (GPIO23)
Alimentación y características eléctricas
Cada relé de la placa cuenta con bornes tipo COM (común), NO (Normalmente Abierto) y NC (Normalmente Cerrado), accesibles desde los terminales de salida. Aunque la descripción del producto no especifica su carga máxima, según el etiquetado de la propia placa cada relé soporta hasta 10 amperios.
La placa puede alimentarse de dos formas:
- A través del conector de 5VDC directo, aplicando los 5V entre los terminales GND (negativo) y 5V (positivo).
- Mediante el conector de 7–30VDC, pasando por el regulador interno. En este caso tendrás que aplicar a los terminales GND (negativo) y 7-30V (positivo) una tensión de entre 7-30V de corriente continua.

💡 Importante: Recuerda que la alimentación de esta placa debe ser en corriente continua (DC). Si estás utilizando la placa para controlar electroválvulas de riego, ten en cuenta que muchas funcionan con 24V en corriente alterna (AC), lo cual no es compatible con la alimentación de la placa. En ese caso, necesitarás una fuente separada de corriente continua para alimentar la ESP32 Relay Board x8.
En cuanto al consumo eléctrico:
- Con todos los relés apagados, el consumo es de unos 100mA
- Con los ocho relés activados simultáneamente, el consumo puede superar los 500mA
Por tanto, asegúrate de que tu fuente de alimentación puede entregar suficiente corriente si piensas activar varios relés al mismo tiempo.
Conectores, botones y GPIO de la ESP32 Relay Board x8
La placa está pensada para ser fácil de usar.
Hay dos botones en la placa:
Botón | Función principal | Descripción |
---|---|---|
EN | Reinicio del microcontrolador | Realiza un reinicio completo del ESP32. No borra el programa, solo lo reinicia. |
001 | Modo de programación | Permite cargar firmware manteniéndolo pulsado al iniciar la carga desde el IDE. |
También hay una serie de pines y conectores:
Conector | Función principal |
---|---|
Terminal entrada DC | Alimentación externa de 5V o de 7 a 30V |
Bornes de relé (3 por canal) | Normalmente Abierto (NO), Común (C), Normalmente Cerrado (NC) |
GPIO expuestos | Pines adicionales para sensores o entradas |
Los relés se conectan directamente a pines GPIO del ESP32 (desde el GPIO25 a GPIO33)

Tabla completa de pines de la ESP32 Relay Board x8
Pin GPIO | Función asignada | Descripción |
---|---|---|
GPIO32 | Relé 1 | Controla el canal 1 del relé |
GPIO33 | Relé 2 | Controla el canal 2 del relé |
GPIO25 | Relé 3 | Controla el canal 3 del relé |
GPIO26 | Relé 4 | Controla el canal 4 del relé |
GPIO27 | Relé 5 | Controla el canal 5 del relé |
GPIO14 | Relé 6 | Controla el canal 6 del relé |
GPIO12 | Relé 7 | Controla el canal 7 del relé |
GPIO13 | Relé 8 | Controla el canal 8 del relé |
GPIO23 | LED de estado | LED general en la placa, útil como indicador |
GPIO0 | Botón programación | Conectado al botón 001 para flasheo |
TX / RX | Comunicación serie | Pines para adaptador USB-TTL (nivel 3.3V) |
5V / GND | Alimentación | Entrada de energía para la placa (5V DC) |
💡Todos los relés están conectados a través de un optoacoplador a pines GPIO del ESP32-WROOM-E. El control se realiza mediante lógica activa HIGH, es decir, el relé se activa cuando el pin se pone en estado alto
Programación con Conversor USB-TTL
La ESP32 Relay Board x8 no incluye puerto USB ni convertidor USB a serie integrado, por lo que para cargar el firmware es necesario utilizar un adaptador externo USB-TTL, como los basados en CH340, CP2102 o FTDI.

Yo tengo muchos adaptadores similares pero no todos me han funcionado bien. En la actualidad uso uno que he comprado an Amazon. No me ha dado problemas y permite seleccionar niveles lógicos de 3.3 o 5V (para esta placa asegúrate de tenerlo en 3.3V, sea cual sea tu adaptador).
Conexión del adaptador USB-TTL
Aquí te explico cómo conectarlo:
Pin del adaptador USB-TTL | Pin en la placa ESP32 Relay Board x8 |
---|---|
TX (3.3V) | RX |
RX (3.3V) | TX |
GND | GND |
5V | 5V |

Como ves hay dos terminales GND. Puedes utilizar cualquiera de ellos, están unidos internamente).
El terminal GPIO0 se utiliza para poner la placa en modo de programación (cuidado, nivel de 3.3V!). Nosotros no lo usaremos, ya que utilizaremos el botón que pone 001 para eso (ver más abajo).
💡 Asegúrate de que el voltaje de las líneas RX y TX del adaptador sean de 3.3V. También recuerda que el ESP32 necesita que se pulse el botón 001 en el momento de cargar el firmware.
Carga del firmware
Una vez conectado el adaptador, puedes cargar el firmware (por ejemplo, desde Arduino IDE) de la siguiente forma:
- Conecta el adaptador USB-TTL a la placa y al PC.
- Pulsa el botón 001 de la placa y mantenlo presionado.
- Reinicia el ESP32 pulsando brevemente el botón EN.
- Inicia la carga del firmware desde Arduino IDE o tu entorno (Visual Studio Code, por ejemplo).
- Suelta el botón 001 cuando comience el proceso.
Cómo programarla (con Arduino IDE)
Programar esta placa es un juego de niños. Aquí tienes una configuración básica que simula el programa con el que viene cargada de fábrica: activa los ocho relés de forma secuencial, con una pequeña pausa entre cada uno, hasta tenerlos todos encendidos. Luego, los apaga uno por uno, manteniendo el ritmo. Es un ejemplo visual perfecto para comprobar que la placa está funcionando correctamente, que los relés responden y que la programación desde Arduino IDE se ha realizado con éxito. Ideal para un primer contacto antes de entrar en configuraciones más avanzadas.
/*********
eMariete
Complete project details at https://emariete.com
*********/
// Orden físico de relés: del 1 al 8
const int relays[] = {32, 33, 25, 26, 27, 14, 12, 13};
void setup() {
for (int i = 0; i < 8; i++) {
pinMode(relays[i], OUTPUT);
digitalWrite(relays[i], LOW); // Apaga todos al iniciar
}
}
void loop() {
// Encendido secuencial
for (int i = 0; i < 8; i++) {
digitalWrite(relays[i], HIGH);
delay(500);
}
delay(1000); // Mantén todos encendidos durante 1 segundo.
// Apagado secuencial
for (int i = 0; i < 8; i++) {
digitalWrite(relays[i], LOW);
delay(500);
}
delay(1000); // Haz una pausa antes de repetir.
}
Simplemente necesitas abrir el Arduino IDE, conectar la placa con el adaptador USB-TTL, subir el firmware y ¡listo!
Vídeo complementario: Descubre la ESP32 Relay Board x8 en acción
Si prefieres ver el funcionamiento de esta placa en tiempo real, te invito a ver el vídeo que acompaña este artículo. En él muestro cómo se conecta, cómo se programa y cómo se comportan los relés secuencialmente.
💡 Aunque este artículo incluye todos los detalles necesarios, el vídeo te ofrece una visión práctica y visual que puede ayudarte a comprenderlo aún mejor.
La cesta de la compra
He comprado la ESP32 Relay Board x8 en AliExpress y el adaptador USB-TTL en Amazon, pero aquí te dejo los enlaces de compra de ambos sitios para que elijas el que prefieras.
ESP32 Relay Board x8
Yo la compré en AliExpress, en el enlace que te dejo, y me tardó unos 8 días. Sin embargo, puedes comprarla en Amazon si lo prefieres o si estás en España y quieres recibirla más rápido.

Tarjeta de relés WiFi/Bluetooth ESP32 WROOM – 8 canales
Controlador de automatización con 8 relés. Conectividad WiFi y Bluetooth 5.0, ideal para proyectos con Home Assistant, Node-RED y sistemas domóticos personalizados.
Comprar en AliExpress
Módulo 8 Relés BLE ESP32-WROOM-32E WiFi – Placa de Desarrollo
Controlador de relés con conectividad WiFi y Bluetooth 5.0. Ideal para automatización doméstica, Home Assistant, Node-RED y proyectos ESP32. Compatible con 5–30 V DC.
Comprar en AmazonAdaptador USB-TTL
En mi caso, lo adquirí en Amazon (el paquete de tres unidades), pero también puedes conseguirlo en AliExpress, que es exactamente el mismo y más económico, aunque tendrás que esperar un poco más.

Adaptador USB a TTL CH340G – Conversor UART
Convertidor USB a UART con chip CH340G. Compatible con Arduino, ESP32, y más. Ideal para comunicación serial entre microcontroladores y PC.
Comprar en AliExpress
Adaptador USB a UART TTL con CH340G – AZDelivery
Convierte señales UART a USB con soporte para 3.3V y 5V. Incluye cable jumper y es compatible con Arduino, ESP32, y otros microcontroladores. Con eBook de configuración rápida.
Comprar en Amazon¿Y ahora qué?
Esta es solo la primera parada. Próximamente te enseñaré a configurar la placa con ESPHome, integrarla en Home Assistant y llevarla al terreno con un sistema de riego inteligente. ¡Te sorprenderá todo lo que puedes hacer con ella!